Colores neutros son ideales en habitaciones de bebes

Una de las cosas más emocionantes en la decoración son las renovaciones para los pequeños de la casa.

Hay tanta variedad de temáticas, colores, mobiliario, que nos volvemos locos al momento de comenzar a planear un diseño. Sin embargo, hay que pensar principalmente en el ser que ocupara ese espacio, ya que para ellos la habitación es un refugio, donde sienten seguridad.

Al igual que cualquier proyecto de decoración, debemos saber con cuanto presupuesto contamos, la magnitud de la intervención y evitar errores comunes, no es tu habitación de sueños, sino la de tus pequeños.

CONTENIDO DEL POST

Toma en cuenta la opinión del niño

Ellos son los que ocuparan este espacio, por lo tanto es importante saber sus gustos. Desde los 4 años están en toda la capacidad de elegir, por lo tanto, escúchale.

Por otra parte, los psicólogos indican que de esta manera el niño genera sentido de propiedad, lo que le llevara a mantener el orden. Aprovecha y usa la psicología a tu favor, de esta manera tu hijo cuidará mejor el espacio y lo disfrutará por completo.

Piensa en sus actividades

La habitación de un niño además de ser un lugar de descanso, también  es un espacio de múltiples actividades. Trata de hacer que cada función se vea reflejada. Crea un área de juego, de estudio y de descanso.

Ellos disfrutaran mucho más si participan en el proceso

En los niños más pequeños, que están explorando y tienen ataques artísticos, aprovecha la pintura de pizarra y aplícala en un tramo de pared, de esta manera podrán tener su espacio de arte y tú no deberás preocuparte por pintar paredes cada rato.

No rellenes la habitación con muebles, juguetes y objetos que sobrecarguen la vista y lo agobien. Recuerda que debes dejar un área libre para sus juegos. Trata que esta cuente con una alfombra lavable o porque no, un piso de espuma que evite golpes.

El mobiliario

Recuerda que los niños crecen, por lo tanto, algo que verás indicado a sus 4 años, puede que a los 9 ya no vaya acorde a su edad. Es por esto que si no cuentas con un presupuesto para hacer grandes cambios cada cierto tiempo, optes por muebles que puedan ir ajustándose a medida que vaya creciendo. En esto también entran los colores, por lo que debes elegir algo neutro que puedas combinar fácilmente.

Este tipo de diseños nos permite aprovechar mejor el espacio. Ideal para los más grandecitos.

Uno de los muebles favoritos de los niños son las literas. Ellos disfrutan trepar, adicional este tipo de camas, genera un ambiente de independencia, lo cual es genial para su confianza.

También toma en cuenta a sus amigos, algunas veces quedarán para dormir, por lo cual es importante que cuenten con un espacio para ofrecerles.

Para niños más pequeños, recuerda contemplar muchas áreas de almacenaje, a diferencia de los más grandecitos, cuentan con mayor número de juguetes. Trata de que estos sean abiertos, tipo repisas o vitrinas y que estén al alcance de ellos, a menos que se traten de objetos que debas controlar y por lo tanto cuando requieran usar pidan tu ayuda. Otro caso es usar cajones de colores para crear un ambiente más divertido o en el caso de las niñas cestas, estas crean un ambiente ordenado y más fino, como las princesas que son.

No olvides sus cuentos y libros de dibujo. Incluye repisas a su altura, percheros donde puedan colgar sus abrigos o mochilas.

Para niños pequeños, debes cuidar mucho la seguridad, por lo tanto evita muebles con terminaciones en punta o filos.

Los colores

Cortinas pesadas permitiran un mejor descanso ya que evita el paso de luz.

Ya anteriormente he hablado de la manera en la cual los colores influyen en los estados de ánimo de las personas. En el caso de los niños, ellos son muy sensibles, por lo cual es importante escoger, no solo colores que le gusten a ellos, sino que también generen las reacciones que deseamos conseguir.

Otro punto a tomar en cuenta, es que ellos crecen muy rápido, por ende sus gustos cambian, por ello es recomendable usar tonos neutros y darle apliques de color en los accesorios.

No abuses de  los colores, si bien son niños y buscan diversión, muchas veces se cae en el error de rellenar de colores, consiguiendo que ellos se agobien y eviten estar en su refugio.

  • Blanco: este es el color ideal de cualquier estancia, al ser neutro, puedes actualizar decoración con solo cambiar algunos accesorios. En el caso de los niños, este color refleja paz e inocencia. Es usado en cuartos de bebes, por ser un estimulante intelectual.
  • Azul: este color es el favorito al momento de decorar cuartos de niños. No es para menos, ya que genera tranquilidad, concentración y paz. Ayuda en el descanso y da seguridad física.
  • Verde: calma el estado de ánimo, por ende es considerado el color de la relajación. Lleva al equilibrio emocional y transmite seguridad.
  • Amarillo: es el color de la alegría, optimismo y estimula la capacidad intelectual. Se aconseja usarlo con cuidado en las habitaciones de bebes, ya que es un color estimulante, por lo que no es recomendable usarlo en zonas de descanso, pero si en áreas de estudio.
  • Rojo: es un color intenso, por lo cual es ideal para esos niños tímidos, les ayudará a lanzarse y perder el miedo. En el caso de los bebes, resulta ser un tono muy pesado, aunque puedes usarlo aplicándolo en objetos y mezclándolo con blanco o tonos más claros.
  • Purpura: tiene un efecto tranquilizante, lo cual es apto para zonas de descanso. Sin embargo, también es un estimulante y favorece la parte creativa, por lo que también puedes usarlo en zonas de estudio.
  • Rosa: el color de las princesas. Se asocia a las fantasías, transmite mucha felicidad y ternura.

En fin, solo es cuestión que te organices, estudies un poquito del significado de los colores y de esa manera usar la cromoterapia al momento de decorar los espacios de tus pequeños.  Recuerda leer el post dedicado a los colores.

Para terminar, quiero darte unos últimos consejos:

  • Evita rellenar los muebles con juguetes, es mejor pocos y con buen uso.
  • El uso de música en sus zonas de juego o estudio es un excelente estimulante.
  • Usa cortinas que cubran el paso de luz, de esta manera podrán tener una mejor siesta.
  • Las áreas de trabajo y juego deben ser iluminadas.
  • Si no sufre de alergias, utiliza alfombras en la zona de descanso y juegos.
  • Los juguetes deben ir acorde a su edad.
  • Se recomienda que los padres se involucren con sus hijos al momento de realizar la renovación, es una forma de crear vínculos.
  • Por último, recuerda disfrutar cada instante y hacer que sea una experiencia inolvidable para tu pequeño.
Categorías: Decoración

1 comentario

JamesInDiz · abril 27, 2020 a las 7:31 am

Many thanks, this website is extremely beneficial.

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Contenido totalmente protegido