Consejos a la hora de elegir el color de la pintura.

Diariamente veo a las personas preguntando: ¿De qué color puedo pintar…? Elegir el color para nuestros espacios, es un tema muy personal, en ocasiones complicado. Al pedir un consejo de personas que no nos conocen, podemos recibir respuestas que no se adapten a nuestros gustos.
Como arquitecta y decoradora, antes de cualquier intervención a un cliente, debo conocer sus gustos, hobbies, películas, comidas, canciones, todo esto nos es de utilidad cuando queremos presentar una propuesta.
Entonces dirás en este momento: ¿No puedo aconsejar de color a nadie? Mi respuesta es SI, pero debes pensar como esa persona, conocerle un poco y no imponer tus gustos por encima de su mentalidad.
COLOR EN INTERIORISMO

La guía definitiva que te enseña todas las técnicas para lograr combinaciones de color equilibradas para los espacios de tu hogar.
Elegir el color
Ahora vamos al punto de cómo se elige un color de pintura.
Principalmente debemos saber que hay en el espacio actual, es cerrado, abierto, tiene luz natural o artificial, en este caso son lámparas incandescentes o fluorescentes, como es el mobiliario existente.
Teniendo ya una base de colores (según el mobiliario o algún accesorio que quieras usar) procedemos a ver si el área a pintar tiene una buena iluminación, en caso contrario puedes apoyarte de luminarias, debes saber si quieres tonos cálidos o fríos, la iluminación será clave.
Otro punto a tomar en cuenta es la sensación que deseas sentir en este lugar, los colores nos pueden motivar, relajar, alterar, es por ello que te recomiendo que leas su significado y que sensaciones nos produce.
En el caso que seas una persona que gusta de colores oscuros y estos pueden combinar bien con el tono del mobiliario existente, pero no hay una buena entrada de luz natural, no debes temer. Es cierto que todo el tiempo decimos que los colores oscuros tienden a dar sensación de espacio más pequeño. Esto es algo que se puede remediar, usando buena iluminación artificial, los accesorios adecuados y toques de color complementario en contraste.

Aplica el 60-30-10
Un ejercicio práctico que realizamos en decoración es aplicar la regla del 60-30-10. Esta consiste en 60% de un color principal, 30% color secundario y el 10% en el color de acento.
Ahora, si decides aplicar en tus paredes el color principal, entonces trata que tu mobiliario, sea el tono secundario. Por el contrario, si deseas que tus muebles sean el color principal, este podrías complementarlo con las cortinas y el techo, dejando así el color secundario para las paredes.
Recuerda que el 30% debe complementar al color principal. En caso que tengas muchos muebles, no completes el tono secundario con cortinas o alfombras, ya que recargaras el ambiente y quedarías con dos colores dominantes.
En el caso del 10% lo aplicas al color de acento, este va en los accesorios, cojines y elementos decorativos. No tienes que usar todo en el mismo color, puedes mezclar con variaciones del tono de acento o del principal y secundario.

Utiliza paletas de color
Si tu idea es usar el mobiliario que ya tienes existente, entonces apóyate en ese color para partir en busca de tu paleta ideal. ¿Te gustan los colores claros u oscuros? ¿Quieres algo más clásico o moderno? ¿Quieres algo sencillo pero elegante?
En Internet tenemos una serie de páginas que nos ayudan a encontrar esos colores que se complementan. Si no comprendes muy bien el uso del círculo cromático, usar este tipo de páginas es una herramienta ideal. En este caso te puedes apoyar de Pinterest, una plataforma gratuita que brinda muchísimas ideas.

Dilema de colores
En ocasiones llegamos a elegir varios tonos, al final estamos indecisos. Si tienes el recurso, compra pruebas de color, llega a casa y usando la pared que vas a intervenir, delimita unos cuadrados con tape, aplica la pintura dentro de estos, espera que seque, mira cómo se comporta el color durante el día y la noche. ¿Es el mismo tono cuando seca? Los colores al estar húmedos tienden a ser más fuertes. Permite que seque antes de tonar una conclusión. Visualízalo con luz natural, esta nos permite ver el color más real. También realiza el ejercicio con luz artificial cálida y fría. Pide consejo a los demás miembros de la familia.

Preparación para pintar
Una vez elegido el color, debemos hacer una serie de trabajos antes de aplicar el acabado final a nuestra pared.
Si tus paredes están en buen estado, solo debes limpiarlas con un trapo húmedo, esto para eliminar las partículas de polvillo en su superficie, lo cual permitirá una mejor adherencia de la nueva pintura.
Si la pared que vas a pintar es nueva, entonces deberás aplicar un sellador antes, esto evitará que la superficie porosa absorba mayor cantidad de pintura. Así el producto te va a rendir como lo especifique la marca y tendrás un color más duradero.
Por el contrario, si tienes paredes con algunos problemas, te aconsejo lo siguiente:
- Eliminar la pintura vieja.
Si tienes pintura floja, te recomiendo eliminarla con una espátula, posteriormente utiliza una lija fina para emparejar la superficie.
- Eliminar la humedad y el moho.
Primero debes identificar que lo ocasiona. En el caso de las paredes exteriores, utiliza productos para impermeabilizar.
Lava la pared con moho y deja secar. Ventila la habitación.
- Repara fisuras y huecos.
Para esto utiliza masilla, la puedes adquirir en el mismo lugar donde compres las pinturas. Deja secar y lija la superficie. Finalmente aplicas el sellador.
- Lijar las paredes.
Esto en el caso donde apliques masilla o en donde tenga pintura vieja. Pero no debes hacerlo en paredes de cartón-yeso, ya que estas tienen una superficie lista para pintar. Solo debes lijar las uniones donde apliques la masilla.

Por último, si tienes dudas sobre el rendimiento o la marca de la pintura, no dudes en consultar con el vendedor, este debe estar capacitado para responder tus preguntas. También puedes buscar las especificaciones de la marca que elijas por internet.
Ahora ponte manos a la obra y cambia de apariencia ese espacio de tu hogar que tanto has postergado.

REGISTRATE Y RECIBE LA GUÍA GRATUITA
¿Qué esperas?
Aprende a decorar tus espacios como todo un profesional, con esta guía que te enseña los pasos básicos para lograr grandiosos resultados.
¿Conoces la importancia de los colores en la decoración de espacios?
COLOR EN INTERIORISMO
Con este E-Book conocerás los métodos que utilizan cientos de decoradores de interiores en la ejecución de sus proyectos.
0 comentarios