Lograr que tu casa tenga una conexión contigo, sentirla propia, reflejando tu interior en ella, es la función principal de la decoración emocional.
No debes olvidar que la decoración está ligada a las emociones, esto puedes notarlo según en como los materiales o colores que utilizamos, logran despertar ciertas sensaciones, es decir, amar estar en ese lugar o, por el contrario, querer salir corriendo.
Decorar emocionalmente te permite crear espacios más personales, logrando que transmita buenas sensaciones y te ayude a llevar amigablemente el día a día.
El éxito de esta decoración está en lograr una buena relación entre los miembros de la familia, dando solución a los espacios según las necesidades y generando una conexión emocional con tu hogar.
Quiero aclarar, que no es amar o apegarse a lo material, sino todo lo contrario. La finalidad de decorar es producir hogares cálidos y armónicos, donde se refleje la personalidad de quienes lo habitan y la conexión que permita pasar buenos ratos, libres de estrés, donde logres relajarte.

1. MANTENER EL ORDEN EN TU HOGAR
Entrar en un espacio que está desordenado, nos provoca un terrible estrés, y esto se debe a que el ruido visual nos resta la carga de emociones positivas, haciendo que nos sintamos pesados o cansados.
Comienza el orden en tus espacios con el ejercicio de sacar todo y clasificar en 3 tareas.
REUTILIZAR – DONAR – ELIMINAR.
Reutiliza los elementos que crees que puedan tener una segunda o tercera oportunidad, si está en tu posibilidad cambia un poco su imagen, modernizando o adecuándolos según el estilo o paleta de color que vayas a utilizar.
Dona aquello que no usas, pero que está en buenas condiciones. Lo que para ti ya no es útil, para otro puede ser lo que más desea. Esto no solo te ayudará a mejorar el aspecto de tu casa, sino que te generará una sensación agradable, pero hazlo con el corazón.
Elimina. Que no te dé lástima tirar a la basura aquellos objetos que tienes acumulados, dañando la imagen o función de tus espacios y restando tu energía. Aunque no lo consideres, puede ser la razón de tu mal humor y del estrés que te genera estar en casa. Te invito a que lo pongas en práctica.

2. DISTRIBUIR EL ESPACIO SEGÚN LA FUNCIÓN
Enfócate en la solución de las necesidades que tienes en el espacio. Emplea los elementos necesarios para cumplir la función de esa área. No olvides que la forma en la cual distribuyes el espacio, va a contribuir en tu organización, evitando el desorden.
Te invito a que hagas el ejercicio de sentarte unos minutos en el lugar que deseas intervenir, toma una libreta, analiza lo que te gustaría tener, y lo que te hace falta para hacer tus tareas con comodidad. Con base en esto podrás crear un bosquejo de distribución de tus elementos.

3. MATERIALES Y COLORES QUE TE GENEREN BUENA VIBRA
Al igual que sucede con los colores, los materiales pueden transmitir sensaciones al usuario, así que aprovecha esas cualidades.
Para conocer las características de los colores te invito a leer el siguiente post.
Un ejercicio que puedes realizar para identificar tus colores y materiales, es ponerte en búsqueda de imágenes en Pinterest, genera un tablero por espacio y ve agregando las fotos que causen emociones agradables en ti. No necesariamente tienen que ser de decoración, puedes utilizar paisajes, películas, comidas, entre otros. De allí también podrás obtener una paleta de colores.

4. ELEMENTOS ESPECIALES PARA TI
Logra una conexión personalizada con tu casa usando elementos que tengan un significado importante para ti. Tal vez algún recuerdo de un viaje, o un regalo de alguien especial.
Otra opción es que produzcas objetos que tengan una relación contigo. Por ejemplo, utiliza un viejo vestido o manta para crear un cuadro o una almohada para tu rincón de lectura. Solo pon a volar tu imaginación e inventa lo que desees.

5. UNA ILUMINACIÓN ADECUADA
No descuides la iluminación de tu hogar. Evita dejar espacios con sombras o poca luz, para esto puedes agregar lámparas de mesa o pie para reforzar la iluminación general de la zona.
Genera juegos de luces, buscando generar diferentes sensaciones a lo largo del día.
Si deseas conocer más sobre la iluminación, dejo acá el siguiente post.

CONSEJO EXTRA
No olvides las plantas, estas aportarán color y vida a tus rincones.

Las velas te generan una luz cálida acogedora, además puedes sacarles provecho a sus aromas, empleando la aromaterapia para contrarrestar el estrés diario.
Conoce más sobre la terapia de los aromas en este post.

Finalmente, no olvides que tu casa debe convertirse en ese hogar que te haga feliz. Espero haber contribuido un poco para que logres esto.
Si quieres que amplíe más este tema, déjame saberlo en los comentarios.
4 comentarios
Julia Elizabeth · febrero 7, 2022 a las 9:49 am
Me gustaría aprender todo lo relacionado a la decoración de interiores para el hogar
soyandrealejandra · febrero 9, 2022 a las 9:59 pm
Hola Julia!! Bienvenida!! Espero que este sitio cumpla con tus expectativas y puedas aprender todo lo que deseas. Un abrazo!!
sara · noviembre 22, 2022 a las 12:40 pm
Te he descubierto por casualidad y la verdad que tienes artículos muy interesantes. Haces que parezca fácil hasta que lo pones en práctica jjj
soyandrealejandra · noviembre 24, 2022 a las 11:14 pm
Bienvenida Sara!! gracias por tus palabras.. Y cree, no es tan complicado, todo esta en practicar y seguir al tanto de las tendencias. Ya sabes, cualquier consulta, estoy para ayudarte.