Lineas
Transmiten sensaciones como orden, elegancia, movimiento, equilibrio, etc.
Color
Se escoge según la actividad que se va a desarrollar en el espacio.
Tiene influencias en las emociones.
El diseño debe girar entorno a la paleta elegida.
Formas
Podemos definirlos según la silueta de los objetos.
Textura
Se palpa a través del tacto.
Haciendo combinaciones de texturas logramos diseños más interesantes.
Espacio
Se debe utilizar para generar balance y armonía.
Balance
Es la posición visual de los elementos en un espacio (distribución de objetos).
Para ello se debe tomar en cuenta el peso visual, la forma, textura y color de los objetos que vamos a utilizar en el área.
Encontramos dos tipos:
Balance Simétrico: Su objetivo es crear un efecto de imagen despejada. Aquí observamos la ubicación de objetos en parejas o repetidos.
Balance Asimétrico: Se utilizan elementos diferentes, pero con el mismo peso visual, dando como resultado ambientes más cálidos.
Ritmo
Otorga el orden visual que una persona va a tener al momento de entrar en una habitación, creando una armonía en el espacio, haciendo que todo se vea unificado. Esto se consigue a través de la repetición de colores, formas, texturas, estampados, etc., de los distintos objetos.
Unidad
Es la sensación de que los objetos se conectan entre sí. Esto se logra repitiendo elementos, pero a su vez aplicando cierta variedad, que de un sello propio al espacio.
Proporción
Va aliada con la escala y se trata de la relación que tiene un objeto con otros según el espacio que ocupan.
En el caso de escala tenemos:
Escala íntima: es cuando se tiene una relación reservada con el espacio. Por ejemplo un dormitorio.
Escala normal: es un espacio donde la persona se siente cómoda, un lugar un poco más amplio que el anterior. Por ejemplo una vivienda.
Escala monumental: Es la relación de una persona frente a una estructura de mayor volumen. Por ejemplo un estadio o un centro comercial.
Enfasis
Es el objeto que atraerá la atención dentro de un espacio. En otras palabras, el énfasis es el punto focal de un lugar. Por ejemplo un mueble, un cuadro, la chimenea, etc.
En algunos casos el énfasis definirá el tema de la decoración.
Contraste
Finalmente, el encargado de dar personalidad al espacio, lo cual se logra por medio del uso de texturas y colores.