Elegir colores ideales para los diseños de nuestros espacios, puede ser una tarea algo complicada. Dependiendo de la elección de estos, podemos lograr un trabajo maravilloso o arruinarlo por completo.

Pero no entremos en pánico, voy a darte unos tips para que entiendas un poco la función de los colores y puedas tener una idea más clara al momento de aventurarte a escoger los colores de tu hogar.

¿Los colores influyen en los estados de ánimo?

Para comenzar debemos tomar en cuenta lo siguiente:

  • La iluminación natural que tiene el espacio.
  • El tamaño que queremos decorar.
  • El estilo de la casa y el que deseamos tener.

Ahora vamos a entender un poco las funciones.  Aunque parezca increíble, los colores influyen mucho en los estados de ánimo de las personas. Es por ello que dependiendo de los lugares, se deben escoger colores que sean adecuados a la función que allí se brinda.

También debemos saber que los colores se dividen en fríos y cálidos, estos primeros dándonos una sensación de frescura, y los segundos haciendo el espacio acogedor.  Lo ideal es buscar un equilibrio entre frescura y calidez, de esta manera lograr espacios con sensación de tranquilidad y toques de alegría.

Para esto existe un área encargada de estudiar los colores. Se conoce como  psicología del color. Al estudiar Arquitectura o diseño de interiores, se nos enseña el significado de cada color, como utilizarlos y como combinarlos.

Hablar de esto en un solo post, sería abrumador, ya que es un tema extenso, por lo que estaré haciendo varias entradas, detallándolo por zonas, usos y edades.

Por ahora entendamos sobre el significado de algunos colores básicos.

  • LOS COLORES Y LOS ESTADOS DE ANIMO

BLANCO

Este no es considerado un color, sino que es la ausencia de él. En este se puede reflejar los colores. Es  considerado un tono neutro.

Hablando psicológicamente del color blanco, podemos destacar que significa paz, tranquilidad, pureza, inocencia.

Es el color usado por las novias, el cual tiene un significado antiguo, donde las mujeres para reflejar su virginidad usaban este tono. También es usado como significado de paz.

Es el color ideal para vestir en una entrevista de trabajo, ya que da un aspecto de seriedad y positivismo.

Este es un color que sirve para calmar la ansiedad, es un controlador de emociones.

En el diseño, usamos el color blanco, cuando deseamos que un espacio se vea más amplio e iluminado. Pero debemos tener cuidado con el uso de este color, ya que en exceso, puede tornarse aburrido, frio y melancólico.

Es el favorito del estilo minimalista, ya que refleja la tranquilidad y simpleza.

Dependiendo de cómo lo combinemos, podemos conseguir ambientes llenos de alegría y energía o relajantes.


GRIS

Se dice que este color es la debilidad del color negro y la suciedad del blanco.

Para algunos está asociado con el aburrimiento, lo antiguo, la crueldad y la tristeza.  La verdad es que es un color con un significado diferente, es realista, serio, inteligente, neutral, aunque con un toque de melancolía.

Este es el color indicado para aquellos que les gusta estar seguros, equilibrados y con control en sus emociones.

En el diseño, el color gris es usado para dar un toque moderno a nuestros espacios.  Aclarando que el gris no debe  ser usado en excesos, ni solos. El siempre debe estar acompañado de tonos que le den personalidad y le quiten la sensación de tristeza.

Se debe tener en cuenta el tono que se usará, ya que muy claro viene siendo neutral, un tono  fuerte se inclina más hacia lo moderno y exclusivo.

Este es un color que ayuda a reflejar lo que queremos que sea notado. También controla el brillo de los colores fuertes, con lo cual ayuda a disminuir su impacto.


AZUL

El azul esta en el grupo de los colores primarios. Entre sus significados están:

Paz, tranquilidad, sentimientos, idealismo, profundidad, confianza.

Este color es ideal para tranquilizar, tomar decisiones,  liberar de la ansiedad y temor. Sin embargo, no es aconsejable usar este tono en habitaciones que vayan a utilizar personas con problemas depresivos, ya que al ser un color frío, tiende a inclinar hacia la melancolía.

Es el color ideal para espacios donde necesitamos concentrarnos, por lo cual aplicarlo en habitaciones de estudio, oficinas, lugares de lectura, es lo conveniente.

Dependiendo del tono de azul que usemos, podemos lograr diferentes sensaciones. Si nos vamos a tonos oscuros, podemos obtener un carácter rígido, sin embargo al usar tonos más pasteles, tipo celeste, nos da una sensación de amplitud y tranquilidad.


VERDE

El tono de la naturaleza, su significado es vida, fertilidad, tranquilidad, frescura, equilibrio y dinero.

Este color se obtiene de dos colores primarios, el azul y el amarillo. Sin embargo en la psicología, el verde es considerado un color primario, por su simbolismo.

Su efecto tranquilizante puede ayudar a la vista a relajarse después de una larga jornada. Lo ideal es aplicar tonos de verde en las habitaciones donde más tiempo estaremos.

Es un color que nos produce mucha alegría, por lo que es elemental para mejorar estados de ánimo o relajarnos después de un día muy activo.

En la decoración, podemos usar el verde en accesorios o mobiliarios, siempre mezclando con tonos más neutros, tipo blanco o crema. Para las cocinas es ideal, ya que nos ayuda en el control del apetito. Así que si quieres ayudar en tu dieta, ya sabes cual color usar.


AMARILLO

El tono de la alegría, libertad, esperanza, creatividad y optimismo. El que usábamos de niños para pintar el señor sol.

Es ideal para espacios donde necesitamos estar alertas y creativos, como un estudio. Sin embargo, no es recomendable para habitaciones de descanso, ya que al contrario de tonos vistos hasta ahora, causa sensación de intranquilidad, por lo cual no permite el descanso.

Es el color preferido para creativos, ya que ayuda a desbloquear la mente y permite conectar ideas, concentrarse e iniciar nuevos proyectos. Todo esto por ser un color muy activo. Se refleja en nuestro hemisferio cerebral izquierdo.

Entre los aspectos negativos esta que puede provocar ansiedad. No es bueno para personas impulsivas.

Para la decoración, es considerado un color cálido. Adicional a esto, por lo anteriormente mencionado, lo recomendable es usarlo en accesorios o como complemento a otros colores, de tal manera que nos sirva para dar un toque alegre y luminoso.


NARANJA

Su significado es similar al del amarillo.

En la psicología se utiliza como tratamiento para borrar traumas, emprender, evitar el temor a los cambios y el aburrimiento.

A diferencia del verde, este color es un estimulante del apetito, es por ello que es muy común su uso en restaurantes y cocinas, además ayuda en la digestión.

Este color es usado para motivar, ya que mejora nuestros pensamientos y estado de ánimo.

En cuanto a decoración, es el indicado para lugares de reunión familiar, cuartos de estudio y salas. Dependiendo del tono, podemos mezclarlo entre el mismo (tonos fuertes con pasteles), se lleva súper bien con la madera y es ideal para mezclar con azul, de esta manera conseguimos un efecto de tranquilidad y acogedor.


ROJO

Es el color del amor, la pasión, la sensualidad, el calor, la energía, el poder, riqueza y la seguridad. Lo asociamos al fuego y la sangre.

Es un estimulante y excitante. Mejora el estado de ánimo y la atención. Según estudios, este color aumenta la frecuencia cardiaca. Es ideal para personas extrovertidas.

Es usado para resaltar información importante, Sin embargo no es recomendable usarlo en exceso, ya que altera y resulta ser incómodo.

Es el color del peligro, por eso se utiliza en señales que requieren de nuestra atención.

En la decoración, su uso debe ser moderado, ya que en excesos provoca sensaciones incomodas o negativas. En cuanto a los espacios, tienden a sentirse reducidos y cálidos.

Según como se mezcle con otros colores como el gris o el negro, pueden dar un toque moderno. Es ideal para comedores y cocinas por ser estimulante del apetito.


MARRÓN 

Es el color de la tierra. Existen aproximadamente 95 variedades del tono.

Tiene un significado de feo, corriente, sucio, necio y antipático. Está asociado con la falta de pasión, lo podrido o descompuesto.

En la naturaleza, podemos relacionarlo con lo marchito o viejo. Es el color del otoño.

Curiosamente se dice que está anclado al pecado, pues el marrón es el color de la pereza.

En cuanto a la decoración, resulta ser un color muy utilizado, lo cual lo convierte en el favorito de muchos. Y no es para menos, ya que tiene un significado positivo, es acogedor y cálido.

Es ideal para espacios amplios y podemos usarlo con colores alegres para dar un toque aún más agradable y relajante.  Puede ser usado en todas las zonas de la casa, aunque no se recomienda para habitaciones pequeñas, ni tampoco recargar de este color, ya que tiende a dar sensación de pesadez.

En habitaciones se recomienda usar su variedad de tonos suaves y mezclarlo con colores neutros, de esta manera podemos lograr una sensación de relajación.


ROSA

El color favorito de las niñas y no es para menos, es considerado un color femenino y delicado.

Su significado: amabilidad, suavidad, profundidad, cariño, protección. Se le asocia con la inocencia, amor puro y generosidad.

Su origen viene de dos colores opuestos, blanco y rojo, por ello es que tiene cualidades de ambos.

En decoración, se debe usar con moderación. Pequeños toques nos pueden sumar color y alegría a un espacio.

Al usarlo en una pared, debemos hacer decoración con tonos claros, de esta manera bajamos el brillo y damos un toque más armonioso.

Ventajas que nos da el rosa es que puede darnos sensación de amplitud, ya que en perspectiva los muros parecen alejarse.

Una buena forma de usarlo es como complemento. Podemos tener objetos tipo jarrones, cortinas, muebles.


MORADO

Tiene muchas tonalidades (como todos los colores) pero también muchos nombres (purpura, lila, violeta, etc.).

Este es el color de la realeza, en la antigüedad era reservado para personas de la alta jerarquía. Actualmente es usado por la iglesia católica como símbolo de piedad.

Se le asocia al lujo, magia, nobleza, espiritualidad y creatividad. Por ello dependiendo de la tonalidad, varia su significado. Es un color que puede ir desde lo romántico y tierno, hasta lo soberbio y arrogante. También entra en lo misterioso, pues es usado mucho por psíquicos y magos.

Es un color que promueve la estabilidad mental, armonía y paz. Es muy utilizado para estimular la mente.  Como por ejemplo la lavanda.

En decoración, puede ser utilizado en cualquier espacio de nuestro hogar. Se combina perfectamente con el verde. Solo debemos tener cuidado con el tono a utilizar, ya que al igual que otros colores, al ser un estimulante puede provocar la sensación contraria a la que deseamos. Por ejemplo, tonos fuertes pueden provocar apatía, melancolía y soledad. Por ello es importante escoger la paleta previa, tratando siempre de mezclar ya sea con su familia de tonos o con colores neutros, de esta manera logramos un ambiente agradable y elegante.

Entonces, ahora que ya conoces un poco más sobre el significado y uso de cada color, ¿te animas a iniciar el cambio en tu casa? 

Te invito a que me dejes un comentario diciendo que te pareció esta entrada, que temas te gustaría que profundizara o si deseas una ayuda para elegir el color para tus espacios.

¿Te gustaría aprender más sobre psicología del color?

Categorías: Decoración

17 comentarios

Monica · abril 29, 2020 a las 5:24 pm

Gracias me gusto muchísimo a

    soyandrealejandra · julio 23, 2020 a las 7:27 pm

    Es con todo el gusto, me alegra poder dar un pequeño aporte a los demás. Un abrazo! 🙂

Angelica · julio 23, 2020 a las 2:52 am

Tengo una pequeña Inquietud.pinte mi patio de color verde esmeralda y ahora no se que colores utilizar para pintar mi sala comedor y cocina teniendo en cuenta que esta cerca al patio. Que puedo hacer?

    soyandrealejandra · julio 23, 2020 a las 7:26 pm

    Va a depender mucho del estilo que tengas en tu casa y lo que desees lograr. Sin embargo, el color verde puedes mezclarlo con chocolates pasteles o incluso otras gamas de verdes más claros. Si gustas me envías un correo o me escribes por la pagina de facebook o instagram y te ayudo sin problema. 🙂

Paulette · octubre 31, 2020 a las 7:15 am

Hola, me encantó la información. Estoy complicada para encontrar un color para la entrada de la casa (recibidor). Ya tengo pintado el living de color gris medio lila y el comedor (que está inmediatamente después de la entrada) de color turquesa oscuro y más tirado para la tonalidad celeste (mi comedor es blanco vintage) y las cortinas de ambos son gris con plateado. El living con sillón gris y sitiales azul rey. El tema con la entrada es que ahora que ampliamos la cocina se ve directamente el color de esta, que es blanco medio gris muy clarito. Cometí el error de pintar color rosado la entrada, escogí muy mal porque al entrar ahora se ve pieza de niña y de niño enseguida por el color del comedor. Estoy pensando pintar la entrada de un tono arena claro y en el comedor mezclar el color original con el color de la cocina (me quedó de ambos tarros de pintura). Qué opinas? Espero se haya entendido con todo tan detallado jajaja

    soyandrealejandra · noviembre 2, 2020 a las 3:40 pm

    Hola Paulette, debes tomar en cuenta la iluminación, ya que tienes color en tus otras estancias, es bueno que optes por un tono neutro, para que pueda combinar bien con las otras áreas, además que añade luz al espacio. El color arena claro es precioso (Si es el que estoy imaginando jeje)
    Pon en práctica los consejos de porcentajes para que todo quede armonioso y de paso pueda complementarse bien todos los espacios.
    Cualquier consulta me escribes, estoy a la orden, un abrazo!

Esther · noviembre 15, 2020 a las 3:14 pm

Hola!!
Estoy intentando hacer un vestidor en nuestra antigua habitación con los muebles de pino de varias habitaciones (armario de 5 hojas, cómoda de 4 líneas de cajones, 2 mesitas de noche que he puesto una encima de la otra como un pequeño sifonier…). Están todos en color pino y quisiera jugar con envejecidos, chalk-paint, etc. Pero no encuentro la combinación, me podrías ayudar?

    soyandrealejandra · noviembre 27, 2020 a las 8:58 pm

    Hola Esther!
    No se si estoy respondiendo muy tarde tu comentario, mil disculpas. Con mucho gusto te puedo ayudar, indicame para ponernos en contacto por email y ver mejor las opciones que tienes. Un abrazo!

Liliana · febrero 15, 2021 a las 1:17 am

Hola me gusto mucho sobre los comentarios de los colores, compre una casita pequeña, tengo dos preguntas . La cocina es mediana a pequeña y los colores de la casa de interior es color hueso, quisiera poner unos muebles de cocina de color gris claro con manijas plateadas , que les parece….
El pasillo va a ir las paredes de color verde muy claro , piso ceramicos de una convinacion marones claros y masa oscuros, pero el frente se va a cambiar por revestimiento para frentes, que color me sugieren … me encantan los naranjas, amarillos…

    soyandrealejandra · febrero 17, 2021 a las 8:48 pm

    Hola Liliana!
    Primero que todo, felicidades por tu casa!!
    Con respecto a los colores, ya tienes unos fijos, asi que te invito a crear una guía con los colores que ya tienes y luego cuando vayas en busqueda de muestra para el resto de tu casa, vas comparando. Recuerda que también debes tomar en cuenta el mobiliario que usarás y la iluminación que tienes en el lugar, si careces de luz natural, es recomendable que utilices colores claros, para que no oscurezcas más el área. Otra forma de ir buscando colores para complementar los que ya tienes, es con imagenes de inspiración, asi puedes ir filtrando hasta que consigas la gama con la que deseas decorar toda tu casa. Ten en cuenta que si utilizas la regla 60-30-10, ese 60 ocupara la mayoria del lugar, y no precisamente tiene que ser un color oscuro, al contrario, lo recomendable es un neutro, luego el 30 lo complementan los muebles y algunos otros accesorios, incluso alguna pared que quieras darle el punto focal y el 10 restante entonces son los apliques de color, si te gusta el amarillo y naranja es allí donde puedes utilizarlo con cojines, adornos, etc… Pero para el caso de los materiales que estas buscando, si debes ir con calma, armando tu cuadro de inspiración tomando en cuenta los colores que ya tienes. Espero haberte ayudado, cualquier cosa me escribes! un abrazo!

      Idethzaid · abril 12, 2021 a las 12:54 pm

      Hola me gustó mucho esta guía muchas gracias. Aunque sigo necesitando ayuda para decidir que color aplicar a las paredes de mi casa. Agradezco la ayuda que me puedan prestar. Saludos.

        soyandrealejandra · abril 13, 2021 a las 11:47 pm

        Hola Idethzaid, cuenta con eso!!

Lucía · mayo 24, 2021 a las 1:54 pm

Muchas gracias por la guia de los colores ,muy interesante.
Voy a reformar la cocina .
Muchas gracias!!
Lucía

    soyandrealejandra · mayo 27, 2021 a las 8:29 pm

    Hola Lucia!! Es con todo el gusto! Un abrazo!!

      LISSETH MEDINA · octubre 1, 2021 a las 3:08 pm

      Hola , estoy decorando mi nuevo apartamento con cocina estilo americano.
      Las paredes son blancas ,piso café, mesón en quazon blanco y muebles de cocina como un color duna
      Debo hacer el protector del sofá y forros de las sillas .
      Quedará bien un gris claro ? ,Gris oscuro. O un café clarito?

        soyandrealejandra · octubre 5, 2021 a las 11:33 pm

        Hola Lisseth.
        Sin ver los colores que me comentas y el espacio en conjunto como tal, es un poco complicado darte una respuesta. Sin embargo, puedes hacer un ejercicio, buscar muestras de textiles en los colores que señalaste y ponerlos en tu espacio, para ver como juegan todos juntos. Algo que es cierto, tienes una paleta neutra y ellos juntos siempre van bien. También puedes aplicar la regla 60-30-10, mira la proporciones de colores que tienes en este momento. Si ves que el color principal (supongo sería el blanco que tienes ya en paredes y sobre de cocina) el secundario (sería el piso) tal vez tambien entre allí los muebles de cocina.. entonces si podrías utilizar un gris como acento (que es el 10% restante)
        Observación, el color acento puede ser 1 o 3, y siempre se utiliza en leves pinceladas.. Es decir, si usarás el sofa gris, entonces ya esa cuota de color queda cerrada, no podrias aplicarlo en cortinas u otros elementos… Trata siempre de crear tu paleta de color antes de comenzar tu proyecto, asi puedes ver como juegan en conjunto y creas la armonía del lugar. Un abrazo!

Elsy · mayo 25, 2022 a las 3:33 am

Hola conseguí un apartamento pequeño, pero la verdad me gusta los espacios iluminados y noto que es siempre oscuro. Deseo darle más iluminación y hacer algunos diseños de espacios. Me encantó el tema del color y su significado.

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Contenido totalmente protegido