
El clóset, armario, ropero o como sea que le llamen en tu país, es una de las áreas con mayor importancia dentro de nuestras habitaciones, y no es para menos, allí se guardan nuestras prendas más amadas. Este elemento pasa a ser un protagonista en el diseño de nuestros espacios, por ende debemos dedicar tiempo para analizar las necesidades que queremos cubrir y de qué manera vamos a solucionarlas.
Un armario es un espacio muy personal, y su estructuración dependerá de los requisitos y el presupuesto que el usuario disponga.
Como consejo, lo ideal es que hagas el clóset a la medida, para que puedas aprovechar mejor el espacio, cumplir tus expectativas y emplear los materiales y acabados que más te gusten, adaptándose de esta manera a tu estilo decorativo. A continuación, te voy a dar las bases para que diseñes ese espacio que tanto sueñas y necesitas, así que ponte manos a la obra.
1. ANALIZA LAS NECESIDADES QUE TIENES EN EL ESPACIO.

Vas a realizar dos tipos de estudios, el primero basándose en el área. Define el tipo de armario que necesitas. ¿Con cuánto espacio cuentas? ¿Utilizarás una habitación completa? ¿Aprovecharás el espacio disponible dentro de tu habitación? ¿Cuál es tu presupuesto? Determina el estilo decorativo que deseas reflejar.
La segunda parte del análisis irá enfocada al diseño del espacio interior. Para esto vas a revisar tu ropa. ¿Qué tipo de vestuario utilizas? Entre tus prendas cuentas con vestidos, chaquetas, pantalones, ropa formal o informal, ropa deportiva, etc.
¿Por qué son importantes estos datos? Aunque no lo creas, esto permite definir cómo vas a dividir el espacio interior. ¿Necesitarás tablillas, barras para colgar o algún otro elemento? Con este análisis podrás precisar tu diseño.

2. DISEÑO DEL ESPACIO INTERIOR DEL CLÓSET.
MEDIDAS DEL ARMARIO
En este punto necesitas tener el análisis anterior desarrollado. Para comenzar, vas a empaparte de las medidas básicas, las cuales te indicaré a continuación.
- Si estás diseñando un vestidor, debes tomar en cuenta la profundidad del mueble, que mínimo debe tener 0.50m y un espacio para moverte de mínimo 0.70m.

Dependiendo del área con la que cuentas, podrás ubicar los muebles, ya sea lineal, en “L”, en “U” o paralelos.

- En el caso de tener el armario dentro de una habitación, no queda de otra que adaptarte al espacio disponible. Sin embargo, en caso de querer un diseño con puertas, debes verificar que nada te obstaculice.
Ciertamente, no queremos robar espacio a la habitación, lo ideal es utilizar puertas corredizas. Toma en cuenta que no importa el tipo de puertas que elijas, debes contemplar 0.10m para su montaje. Es decir, necesitas una profundidad de 0.60m.

Para los zapatos, puedes usar tablillas de 0.40m de profundidad y con una separación mínima de 0.20m de alto entre ellas.

Hay ferreterías especializadas en mobiliarios, donde podrás encontrar todo tipo de accesorios que necesites para tu armario, como corbateros, extensiones para tablillas, gaveteros, canastillas, pantaloneros, barras, luces led, sistemas de cierres para puertas, etc.

MODULACIÓN DEL CLÓSET

Vas a dividir el espacio en tres áreas básicas.
Superior
Te será útil para ubicar las cosas de poco uso. La altura dependerá del espacio que tengas disponible, después de desarrollar la parte inferior del mueble, toma en cuenta que debe tener el área suficiente para que entre una maleta, canasta o caja de almacenaje.
Centro
En este espacio vas a ubicar los elementos de uso frecuente. Necesitarás tablillas o repisas, gavetas y barras de colgar.
Puedes emplear barras a doble altura, dejando el área de mayor longitud para los vestidos o ropa larga y el espacio de menor longitud para camisas, abrigos, entre otros.
Inferior
Esta zona puede llegar hasta los 0.60m de altura desde el suelo, y es utilizada principalmente para los zapatos o algunos objetos pesados.
La suma de medidas entre el área central e inferior debe ser de 1.90m de altura, dejando el espacio restante para el módulo superior. Para tu facilidad, puedes modular internamente los espacios de 0.50m.
Trata de diseñar tu armario, como si estuvieras haciendo un rompecabezas, ajustando tus espacios según lo que necesitas y deseas conseguir.
3. OPTIMIZA EL ESPACIO DE ALMACENAJE DE TU CLÓSET.

El éxito de un armario es el orden.
Utiliza barras a dos niveles, te ayudará a ubicar mejor las prendas cortas y largas.
Guarda la ropa delicada de los niños en cajones o en gaveteros.
Los gaveteros con división te ayudarán a mantener las prendas en orden.
Ordenar la ropa por color, te será de gran utilidad para ubicar las prendas más rápido.
Descarta la ropa que no utilizas y solo te roba espacio.
Si tu presupuesto es corto, opta por usar tablillas en lugar de gavetas y ubica los accesorios o prendas delicadas en cajas organizadoras.
Para aprender más de organización, te recomiendo el método KonMari de Marie Kondo, encuentras videos en Youtube e incluso hay un programa en Netflix. ¡Te encantará!
4. ¿Y SI TIENES UN PRESUPUESTO REDUCIDO PARA TU CLÓSET?

Si cuentas con poco presupuesto, tu creatividad debe ser la reina, aquí te dejo unos consejos.
- Hazlo tu mismo, pierde el miedo a equivocarte.
- Recicla, utiliza materiales o muebles que tengas en el olvido, ponle un poco de amor, cambia su apariencia y dale una segunda oportunidad.
- Si eres organizado, opta por eliminar las puertas, deja los espacios abiertos y hazlos parte de la decoración.
- Utiliza cortinas, persianas o crea tus propias cortinas de canutillos y chaquiras, en caso tal que no te alcance para puertas.
- En armarios de concreto, puedes pintar su interior y hacerlos parte del resto de la decoración de tu habitación. Organizar la ropa y los accesorios en cajas o elementos para ordenar.
- Las cajas de almacenaje suelen ser muy costosas, recicla las cajas de cartón y forralas con tela de tu preferencia, decoralas con encajes, botones o piedras.
- Puedes comprar mallas de canva y crear tus propias cajas de almacenaje.
Lo más importante es que enciendas tu imaginación. Si tienes un bloqueo mental, busca inspiración y adaptala a tu presupuesto y espacio.

Si te gusto este artículo, déjame saber en los comentarios y comparte con tus amistades.
¿Te gusta la decoración? Te invito a participar del curso gratuito “Creando una casa con estilo”, donde aprenderás los principios básicos del diseño de interiores, para que puedas aplicarlos en tu hogar.
2 comentarios
Carmen Vivas · julio 22, 2021 a las 11:44 pm
Necesito ideas para hacer un closet, para mi esposo y el mio + el de la lencería de la casa.
soyandrealejandra · agosto 3, 2021 a las 11:52 pm
Hola Carmen, con mucho gusto, puedes escribirme a hola@soyandrealejandra.com y nos ponemos manos a la obra. Un abrazo!