Sueñas con decorar tu habitación como esas imágenes que ves en las revistas, pero viene a tu mente la palabra mágica DINERO.

¿Sabías que es posible decorar por 150 dólares o menos?

Puedes bajar los costos si decides hacer los cambios sin necesidad de contratar a un profesional o comprar muebles nuevos.

Si, tal cual lo lees, todo es posible  si nos planificamos bien y usamos nuestra creatividad.

Pero me dirás, Andrea me cuesta mucho esa palabra “creatividad”.

Para comenzar, saca de tu mente el NO PUEDO y transfórmalo en YO PUEDO.

Ese será el primer paso para activar la creatividad en ti.

Mira muchas fotos, arma un archivo en tu pc o celular con todas esas fotos que te gustan y toma de allí ideas para tu decoración.

¡Ojo, no copies!

Las copias nunca son buenas, puedes tomar ideas, pero jamás intentes replicar exactamente lo que viste en una foto.

¿Tienes dudas con los colores de tu decoración?

COLOR EN INTERIORISMO

La guía definitiva que te enseña todas las técnicas para lograr combinaciones de color equilibradas para los espacios de tu hogar.

CONOCER EL ESPACIO a decorar

Para comenzar es importante que estés familiarizado con el espacio donde trabajarás, la actividad que vas a realizar allí y las necesidades que tienes.  Como este proyecto es una habitación principal, las necesidades son el mobiliario y el color.

Necesitamos una cabecera para proteger la pared.

Necesitamos las mesitas de noche.

Necesitamos un mueble o repisa para el televisor.

El estilo que deseo para la habitación, debe ser algo moderno, ya que la estructura es nueva, llena de vidrio y algunos tonos wengue.

El primer paso es hacer nuestro plano, en caso que no lo tengas, si no tienes conocimientos en programas de diseño, puedes optar por hacerlo a mano, lo importante es que tengas las medidas muy claras.

Decorar habitación
PLANTA DE LEVANTAMIENTO

Al momento de ubicar los muebles dentro de una habitación, debemos tener en consideración la circulación, privacidad, las salidas eléctricas y de tv. En el caso de esta habitación, solo teníamos 1 pared para ubicar la cama, ya que tenemos vidrio en todo el contorno.

Decorar habitación
PLANO DE DISEÑO

Como es un espacio reducido, no queremos recargarlo con muebles, por ende la cabecera diseñada tendrá unas repisas flotantes incluidas, las mismas harán la tarea de mesas de noche.

Decorar habitación

Contando ya con el diseño y una idea de los materiales a utilizar, realizo el moodboard.

Este es ideal para guiarnos en el proceso, además que nos ayuda a respetar el diseño que hemos planteado.

Cuando lo presentamos ante un cliente, el moodboard nos sirve para que él pueda visualizar como quedará el espacio al finalizar el trabajo.

Decorar habitación

PRESUPUESTO

En este punto, necesitamos cotizar para realizar el presupuesto y en caso tal modificar con el fin de no pasarnos de nuestra meta.

Recordemos que para que un proyecto nos salga más económico, debemos trabajarlo nosotros mismos.

En el caso de la cabecera, el material a utilizar será  MDF. Te aconsejo ir a cotizar personalmente en establecimientos donde venden madera y llevar bien claras las medidas.  En caso que lleves una medida mal, el mueble no quedará como lo tenías planeado. Te doy como consejo que realices una plantilla con cartulina a escala real, para que verifiques las dimensiones antes de ir a comprar los materiales.

Los cortes de las maderas, puedes realizarlos en estos establecimientos, de manera que solo tengas que ensamblar cuando llegues a casa. Tienes que considerar si compraras la madera enchapada o la pintaras. Algunas maderas necesitan un producto previo a la pintura, para sellar y que sea duradero. Esto lo puedes consultar al vendedor.

El costo total aproximado para mi cabecera, la cual incluye las mesas de noche (repisas flotantes) es de 45USD.

El costo de la repisa para el televisor es de 35USD. Sumando el total del  mobiliario la inversión es de 80USD.

En el caso de las paredes, me voy a inclinar por pintura, en este caso utilizaré una especial, la cual me permita limpiarla con un trapo húmedo.

Para cotizar la pintura, debes conocer la cantidad que vas a utilizar. Para esto debes calcular el área de intervención. Esto lo realizas midiendo la altura por la base. Por ejemplo, si tu base de pared es de 3 metros y altura de 2.50 metros, el área sería de 7.50 m2 de superficie.

Para calcular la pintura, debes ver el rendimiento que tiene el producto que deseas utilizar. Debes tener en cuenta que una pintura de buena calidad tiene un mejor rendimiento que una económica. 

Otra cosa a tomar en cuenta es el estado de la pared, si esta tiene porosidad y no está debidamente sellada, consumirá mucha más pintura. En caso de que tengas alguna duda, consulta con el vendedor.

Por lo general, un galón de pintura puede rendir entre 10 a 12 m2. En el caso de las paredes de mi proyecto y el tipo de pintura que utilizaré, el rendimiento será de 10 m2.

Siguiendo con el ejemplo anterior, contábamos con 7.50 m2 de superficie, esto dividido entre el rendimiento y las manos que aplicaremos, nos da:

(7.50 / 10) x 2 manos = 1.5 litros. (Medio galón de pintura)

Debes tomar en cuenta el desperdicio de material, así que súmale un 10% aproximado.

Ya teniendo los cálculos de mi proyecto, el costo total aproximado para la pintura será de 40 USD.  Usare 2 tonos diferentes, por eso el costo elevado.

MANOS A LA OBRA

Ya teniendo el diseño y presupuesto del trabajo, es hora de poner manos a la obra.

Recuerda proteger los muebles y pisos antes de comenzar, para evitar daños.

Los toques de color final, los daré con los accesorios, siguiendo la paleta que escogí, la cual tengo plasmada en el moodboard.

Disfruta cada paso, no tengas miedo de arriesgarte.

Luego les mostraré el resultado final,  con anécdotas divertidas.

Categorías: Decoración

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Contenido totalmente protegido